Cobre repunta de mínimo de casi cuatro semanas aunque persiste preocupación por China

La actividad del sector manufacturero de China se contrajo inesperadamente en septiembre a su menor nivel en seis años y medio, avivando el temor a que se propague la desaceleración en la segunda mayor economía del mundo.

China consume casi la mitad del cobre del mundo.
China consume casi la mitad del cobre del mundo.

Londres (Reuters).- El cobre se recuperaba de mínimos de casi cuatro semanas hoy, en una tendencia similar a la del petróleo, aunque la confianza del mercado seguía frágil tras datos que mostraron la mayor caída en la actividad fabril en China desde la crisis financiera.

La actividad del sector manufacturero de China se contrajo inesperadamente en septiembre a su menor nivel en seis años y medio, avivando el temor a que se propague la desaceleración en la segunda mayor economía del mundo.

China consume casi la mitad del cobre del mundo.

Los precios del crudo subían, no obstante, haciendo que los fondos ligados a canastas de materias primas que incluyen al cobre sean más atractivos y alentando una recuperación en las atribuladas compañías de energía y las acciones europeas.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía en 0.4%, a 5,098 dólares por tonelada a las 1007 GMT luego de caer 3.6%, a 5,036 dólares el martes- su punto más bajo desde el 27 de agosto y su mayor declive diario en más de dos meses.

El cobre tocó mínimos de seis años de 4,855 dólares por tonelada el mes pasado.

La actividad fabril de China se ha contraído por siete meses consecutivos y el reciente sondeo mostró que las condiciones en setiembre se deterioraron frente a agosto en casi todas las mediciones, en momentos en que las compañías reducen la producción.

Los precios del cobre enfrentan dificultades a corto plazo por China y la firmeza del dólar persiste ante las expectativas de que las tasas de interés de Estados Unidos subirán pronto.

La Reserva Federal de Estados Unidos elevaría las tasas de interés en diciembre, según un sondeo de Reuters.

Entre otros metales, el zinc subía 2.3%, a 1,666 dólares, tras fuertes pérdidas la semana pasada.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO