Cobre retrocede ante caída de precios del petróleo

Los precios del cobre se han mantenido en un rango desde el mínimo de cinco años y medio de US$ 5,400 la tonelada alcanzado en enero a US$ 6,000 a principios de marzo.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1.3% a 5,759 dólares la tonelada a las 1125 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1.3% a 5,759 dólares la tonelada a las 1125 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre caía hoy por un nuevo retroceso de los precios del petróleo, que se sumaba a la incertidumbre antes de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos y una recuperación muy leve de la demanda china después del Año Nuevo Lunar del mes pasado.

El petróleo Brent cayó por debajo de 54 dólares el barril, a su menor nivel desde principios de febrero, por un aumento de las preocupaciones sobre un creciente superávit de suministros.

Una caída en los precios del petróleo hace bajar los costos para las mineras, permitiéndoles vender a menores precios.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1.3% a 5,759 dólares la tonelada a las 1125 GMT después de cerrar casi sin cambios en la sesión previa.

Los precios se han mantenido en un rango desde el mínimo de cinco años y medio de 5,400 dólares la tonelada alcanzado en enero a 6,000 dólares a principios de marzo.

El cobre alcanzó los 5,900 dólares la tonelada el viernes, el precio más elevado desde el 3 de marzo, a medida que los operadores vieron una demanda mayor de China después del feriado del Año Nuevo Lunar.

El apetito por el cobre debería incrementarse este año debido a los planes de inversión de China para su red eléctrica nacional, puesto que los cables utilizan el metal, dijo Chunlan Li, de la consultora en minerales CRU en Pekín.

Mayores incrementos en los inventarios en los depósitos certificados por la LME pesaron sobre el cobre y el níquel.

Pero un incremento de 35,425 toneladas en los inventarios de aluminio en la LME no logró limitar el precio del aluminio, que sumaba un 0.4% a 1,777.50 la tonelada.

TAGS: cobre, FED

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO