Cobre se dirigiría a mayor caída semanal desde setiembre

El mercado prevé que los precios del metal rojo, que se usa en la construcción y en la generación de energía, anoten su peor caída semanal desde setiembre.

El cobre a tres meses en la LME bajaba un 0.4% a US$ 6,627.75 por tonelada.
El cobre a tres meses en la LME bajaba un 0.4% a US$ 6,627.75 por tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre caían hoy, presionados por el temor por el futuro de la demanda de China, luego de débiles datos económicos del principal consumidor mundial de metales.

El mercado prevé además que los precios del metal, que se usa en la construcción y en la generación de energía, anoten su peor caída semanal desde setiembre.

A las 1057 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0.4% a US$ 6,627.75 por tonelada. En lo que va del año el metal ha caído un 1.3%.

El cobre se ha mantenido entre los US$ 6,500 y los US$ 6,800 desde mediados de septiembre y algunos analistas esperan que los precios se debiliten hacia fines de año. En el año, el cobre acumula una pérdida de un 9%.

Al mercado le preocupa la demanda de China. En octubre, los bancos chinos ofrecieron 548,300 millones de yuanes (US$ 89,460 millones) en nuevos préstamos, incumpliendo las expectativas del mercado.

El jueves, en otra señal de debilidad en la economía, se informó que el crecimiento de la actividad fabril de China se hundió en octubre, y que la expansión de la inversión cayó a su mínimo en casi 13 años.

El dólar subía un 0.3% contra una canasta de monedas. La fortaleza de la divisa estadounidense encarece a las materias primas para tenedores de otras monedas.

El mercado anticipa además un incremento en la oferta de cobre el año próximo, lo que presionaría más a los precios.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO