Cobre se hunde a mínimo de dos semanas por temores en torno a demanda

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó hasta los US$ 7,042 la tonelada, su nivel más débil desde el 2 de julio, en las operaciones intradía.

(Reuters).- Los precios del metal rojo bajaban hoy a su menor nivel en dos semanas, debido a las crecientes preocupaciones sobre el panorama para la demanda del metal desde el sector de bienes raíces, luego de que una constructora china advirtiera sobre una posible cesación de pagos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cayó hasta los US$ 7,042 la tonelada, su nivel más débil desde el 2 de julio, en las operaciones intradía. A las 1011 GMT, operaba con un retroceso de 0.3% a US$ 7,057 la tonelada.

La compañía china Huatong Road & Bridge Group Co Ltd dijo que podría verse imposibilitada de pagar una deuda de US$ 65 millones cuyo plazo vence la semana próxima, lo que posiblemente la convertiría en la primera prestataria en caer en default en el mercado de bonos más grande del país.

La economía de China repuntó levemente en el segundo trimestre gracias a las medidas de estímulo aplicadas por el Gobierno, aunque analistas dijeron que Pekín debe ofrecer más apoyo a la actividad para cumplir con la meta de crecimiento de este año en medio de una desaceleración del mercado de vivienda.

China es el mayor consumidor de cobre del mundo y sus compras representan cerca del 40% de la demanda global.

En la señal más reciente de un aumento en los suministros globales del metal, Anglo American Plc reportó un incremento en su producción de cobre y mineral de hierro durante el primer semestre del año.

En cuanto a otros metales básicos, el aluminio se encaminaba a marcar su quinta sesión consecutiva de alzas, debido a temores sobre el suministro. El metal avanzó el miércoles a un máximo de 16 meses de US$ 1,993 la tonelada y cotizaba con un aumento de 0.7% a US$ 1,986.75.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO