Londres (Reuters).- El cobre cerró el martes con pocos cambios en medio de sólidos datos en Estados Unidos y China que contrarrestaron los efectos de la firmeza del dólar.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres terminó en 7,245 dólares la tonelada, ligeramente por encima de los 7,240 dólares del lunes.
La demanda repuntó en el sector manufacturero de Estados Unidos en agosto, según datos publicados el martes, lo que junto a un informe que mostró un crecimiento sostenido en el sector servicios de China brinda más señales de fortaleza en las dos economías más grandes del mundo.
En tanto, el dólar tocó su mayor nivel en más de un mes frente al euro y al yen ante las expectativas de que la FED empiece a frenar el estímulo monetario dentro de pocas semanas. El fortalecimiento del dólar hace que las materias primas que cotizan en la unidad estadounidense sean más costosas para tenedores de otras monedas.
En una señal positiva para los mercados, datos oficiales mostraron que el sector de servicios de China creció a un ritmo constante en agosto ante una mejoría en la demanda interna, lo que fortaleció señales de que las medidas del Gobierno han comenzado a sacar a la segunda mayor economía del mundo de su periodo más largo de desaceleración.
En otros metales, el zinc terminó la jornada en 1,908 dólares la tonelada desde 1,907 dólares; el plomo, en 2,155 dólares desde 2,175 dólares; el aluminio, en 1,821.50 dólares desde 1,829 dólares, el estaño, en 21,575 dólares desde 21,225 dólares; y el níquel, en 13,700 dólares desde 13,750 dólares.