Cobre sube ante bajos volúmenes de operaciones por feriado en China

Los precios del cobre se han recuperado cerca de un 6% desde los mínimos de cinco años y medio de enero, pero en lo que va del año mantienen una baja cercana al 10%.

El martes, los precios del metal cayeron un 1.7%.
El martes, los precios del metal cayeron un 1.7%.

Los precios del cobre subían hoy por compras de oportunidad tras las caídas de la sesión anterior pero los movimientos serían exagerados por el volumen escaso, ante la ausencia de los consumidores de China, cuyos mercados están cerrados por las celebraciones del Año Nuevo Lunar.

A las 1113 GMT, el cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0.6% a 5,681.50 dólares por tonelada. El martes, los precios del metal cayeron un 1.7% – su mayor declive intradía en tres semanas.

Los precios del cobre se han recuperado cerca de un 6% desde los mínimos de cinco años y medio de enero, pero en lo que va del año mantienen una baja cercana al 10%.

En el último mes, el cobre se ha mantenido en una banda de operaciones de entre 5,300 dólares y 5,800 dólares. Los operadores no prevén que la situación varíe mucho hasta que China vuelva de su receso, el 25 de febrero.

El crecimiento económico de China podría desacelerarse a entre un 6.9 y un 7.1% este año, en momentos en que el país se defiende de los riesgos de una deflación, dijo el martes el jefe del gabinete de estudios del banco central de China.

Respecto a la situación en Grecia, el país enviará el miércoles una solicitud a la zona euro para extender un “acuerdo de préstamo” de hasta seis meses, pero Alemania dice que no hay una oferta de un pacto de ese tipo y que Atenas se debe atener a las condiciones del rescate financiero existente.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO