Cobre sube ante debilidad del dólar tras dato de empleo de EE.UU.

El dólar se depreció con fuerza tras el reporte de empleo de Estados Unidos, que podría descartar un alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.1%, a 4,635 dólares por tonelada.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.1%, a 4,635 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre subían hoy por la depreciación del dólar tras la divulgación de un dato de nóminas no agrícolas de Estados Unidos más débil a lo esperado, mientras que el plomo, el zinc y el estaño tocaron máximos de varios meses por menores suministros y un dato fabril chino alentador.

El dólar se depreció con fuerza tras el reporte de empleo de Estados Unidos, que podría descartar un alza de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes. Un dólar más débil hace que los metales que cotizan en ese divisa resulten más baratos para los inversores fuera de Estados Unidos.

No obstante, el avance del cobre era contenido por el aumento de la oferta. Las existencias de cobre en la Bolsa de Metales de Londres han saltado un 170% desde el 1 de junio.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.1%, a 4,635 dólares por tonelada. El martes, los precios del metal rojo cayeron a mínimos en nueve semanas, pero se han estabilizado desde entonces.

La actividad manufacturera en China mostró una reactivación mayor a la esperada para agosto, lo que generó un alza de los metales básicos, que ya muestran una reducción en el suministro.

El zinc, usado para galvanizar acero, se transó en 2,356 dólares por tonelada, su nivel más alto en más de 14 meses; el níquel, un ingrediente del acero inoxidable, ganaba un 0.7%, a 9,970 dólares por tonelada, mientras que el plomo cotizó a 1,955 dólares por tonelada, su nivel más alto desde junio de 2015.

El estaño, en tanto, registró su precio más fuerte desde enero del 2015 a 19,285 dólares la tonelada, ante la disminución en sus inventarios, y el aluminio perdía un 0.4%, a 1,609 dólares por tonelada.

TAGS: cobre, dólar

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO