Cobre sube ante percepción de rezago en los precios tras caídas recientes

El metal rojo tocó mínimos de cuatro años y medio este mes y ha perdido casi un 13% este año ante las preocupaciones de que el mercado se dirija a un superávit tras varios años de déficit.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba 0.26%, a US$ 6,416.50 por tonelada a las 1052 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba 0.26%, a US$ 6,416.50 por tonelada a las 1052 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre subía por segunda sesión consecutiva hoy dado que el alza en los precios del petróleo y las acciones globales consolidaban la percepción del mercado de que el metal sigue barato y con cierto rezago en su recuperación, tras el reciente desplome en las materias primas.

El metal tocó mínimos de cuatro años y medio este mes y ha perdido casi un 13% este año ante las preocupaciones de que el mercado se dirija a un superávit tras varios años de déficit, y en medio de una desaceleración del crecimiento económico del mayor consumidor de metales, China.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba 0.26%, a US$ 6,416.50 por tonelada a las 1052 GMT, ampliando las ganancias de más de un 1% el viernes.

La confianza crecía ante la fortaleza del crudo, atrayendo a inversores hacia el mercado de cobre luego de que las acciones escalaran en una semana corta por feriados y se propagara el consenso de que el Brent se mantendría por encima de 60 dólares por barril el resto del año.

El cobre recibía cierto apoyo también por la caída del dólar frente al euro más temprano, lo que abarata el valor de los metales en moneda estadounidense para los inversores fuera de Estados Unidos.

El Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GSCI) dijo el viernes que el mercado global del metal registró un superávit de 83,000 toneladas en agosto, apoyando la perspectiva de la industria de que el mercado registrará un excedente neto el próximo año.

El lunes, datos de la LME mostraron que las existencias de cobre cayeron 1,300 toneladas, a 168,700 toneladas, en el quinto día consecutivo a la baja. Aún así, las existencias en general han estado mayormente al alza desde agosto y están cerca de su nivel más alto desde mayo.

Contrarrestando parte de los nuevos suministros que se dirigen al mercado, la estatal chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, dijo que la ampliación de la mina El Teniente se retrasará entre 24 y 38 meses.

Entre otros metales, el níquel a tres meses subía 1.12%, a 15,775 dólares por tonelada en medio de compras de oportunidad de inversores tras pérdidas de 6.4% la semana pasada.

TAGS: cobre

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO