Cobre sube por débil dólar mientras mercado está atento a demanda de China

El índice dólar alcanzó más temprano su menor nivel desde el 1 de diciembre antes de recortar pérdidas. Un dólar débil abarata el valor de las materias primas en moneda estadounidense para los tenedores de otras unidades.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía 0.2%, a US$ 6,424.50 por tonelada a las 0928 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía 0.2%, a US$ 6,424.50 por tonelada a las 0928 GMT.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre subían hoy, apuntalados por la debilidad del dólar y un panorama más favorable para la demanda en el mayor consumidor China el próximo año.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía 0.2%, a US$ 6,424.50 por tonelada a las 0928 GMT, revirtiendo en parte una caída de un 1% en la sesión anterior.

El índice dólar alcanzó más temprano su menor nivel desde el 1 de diciembre antes de recortar pérdidas. Un dólar débil abarata el valor de las materias primas en moneda estadounidense para los tenedores de otras unidades.

El lento crecimiento económico en China y la desaceleración en el sector inmobiliario este año han generado preocupaciones sobre las perspectivas para la demanda en el país asiático, aunque algunos analistas dijeron que se espera que las medidas adicionales de estímulo del banco central impulsen la economía y los precios de los metales el próximo año.

A fines de noviembre, China redujo las tasas de interés referenciales por primera vez en dos años en un intento por reactivar a la economía, lo que apuntaló los precios de los metales.

El banco central de China ha dicho a los bancos que emitan más créditos en los últimos meses del 2014 y ha relajado los límites sobre su ratio crédito-depósitos para ayudar a impulsar el crédito, dijeron fuentes.

El cobre ha perdido más de un 12 por ciento este año, pero ha recuperado un 3% desde que tocó mínimos de cuatro años y medio de US$ 6,230.75 el 1 de diciembre.

Entre otros metales, el aluminio caía 0.3%, a US$ 1,954, mientras que el estaño subía 0.7%, a 20,391 dólares por tonelada.

TAGS: cobre

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO