Cobre sube por esperanzas de estímulos en China tras datos débiles

La economía de China mostró nuevas señales de debilidad en noviembre, cuando el crecimiento de la actividad fabril se ralentizó más que lo esperado y la expansión de la inversión se ubicó cerca de un mínimo en 13 años.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.6%, a 6,496 dólares por tonelada.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.6%, a 6,496 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- El cobre subía hoy por esperanzas de que China aplique más medidas de estímulo, después de que el crecimiento de su producción fabril se desaceleró más a lo esperado en noviembre.

El zinc, en tanto, repuntó desde mínimos por el interés de inversores, que prevén escasez para desarrollar el metal el próximo año.

La economía de China mostró nuevas señales de debilidad en noviembre, cuando el crecimiento de la actividad fabril se ralentizó más que lo esperado y la expansión de la inversión se ubicó cerca de un mínimo en 13 años, aumentando la presión para que las autoridades anuncien medidas de estímulo más agresivas.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.6%, a 6,496 dólares por tonelada, a las 1055 GMT. Los precios del metal rojo han perdido más de un 11% este año por expectativas de un mayor suministro, lo que ha convertido al cobre en el metal de peor desempeño entre los que cotizan en la Bolsa de Londres.

El zinc, en tanto, operaba estable, a 2,195 dólares por tonelada, rebotando desde pérdidas previas de casi un 1%.

El zinc ha perdido cerca de un 9% de su valor en los últimos tres meses. Se espera que el metal pase a déficit el próximo año, en la medida en que cierren grandes minas.

La fuerte caída de los precios del petróleo podría ser negativa para los del zinc en el corto plazo, dado que es uno de los metales cuya producción requieren de más uso de crudo.

El níquel subía un 1.2%, a 16,470 dólares por tonelada, mientras que el aluminio cedía un 0.1%, a 1,944.50 dólares por tonelada.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO