Cobre sube mientras preocupaciones por China presionan al mercado

Las ganancias eran frágiles debido a las persistentes preocupaciones por el crecimiento de la demanda en el mayor consumidor, China, en medio de abundantes suministros antes de feriados en Asia.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.2%, a 5,066 dólares la tonelada a las 1039 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.2%, a 5,066 dólares la tonelada a las 1039 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre subía hoy, impulsado por un repunte de las acciones chinas, datos positivos en la mayor economía de Europa, Alemania, y una mayor liquidación de posiciones bajistas.

No obstante, las ganancias eran frágiles debido a las persistentes preocupaciones por el crecimiento de la demanda en el mayor consumidor, China, en medio de abundantes suministros antes de feriados en Asia.

La recuperación de las acciones en China y Europa también ayudaba a impulsar la confianza del mercado, además de un sondeo que mostró que la confianza empresarial alemana subió inesperadamente por tercer mes consecutivo en septiembre.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0.2%, a 5,066 dólares la tonelada a las 1039 GMT luego de cerrar con leves mermas el miércoles.

El metal tocó mínimos de cuatro semanas de 5,036 dólares la tonelada el martes tras registrar su menor nivel en casi seis años de 4,855 dólares la tonelada a fines de agosto.

Los mercados están cautelosos sobre el momento en que subirán las tasas de interés en Estados Unidos y preocupados en torno a la economía global tras datos del miércoles que apuntaron a una desaceleración más profunda en el sector manufacturero chino junto con una ralentización en el crecimiento de Europa y Estados Unidos.

Los feriados en Singapur y Malasia el jueves agotaron la liquidez en el mercado mientras que la Bolsa de Futuros de Shanghai se mantendrá cerrada del 1 al 7 de octubre por feriados en China.

Entre otros metales, el aluminio se negociaba con leves cambios, con un alza de 0.1%, a 1,578 dólares por tonelada, ya que los inversores seguían preocupados por el exceso de suministros, especialmente en China, donde las fundiciones han sido reacias a cerrar incluso cuando están generando pérdidas debido a menores empleos.

TAGS: cobre, China

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO