Cobre sube tras recorte de tasas en China pero aún no supera dificultades

El banco central de China redujo las tasas de interés y el encaje bancario para aumentar la liquidez y dijo que la segunda mayor economía del mundo aún enfrenta presiones a la baja.

China responde por más o menos la mitad del consumo global de metales industriales, como el cobre.
China responde por más o menos la mitad del consumo global de metales industriales, como el cobre.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre subían hoy después de que China recortó sus tasas de interés, lo que aumentó las esperanzas de que esa medida ayude a impulsar el crecimiento económico y a elevar la demanda en el mayor consumidor mundial de metales industriales.

A las 1040 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres, que operaba estable ante del anuncio de recortes de tasas, subía un 1.7%, a 5,040 dólares por tonelada tras la noticia.

El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico tocó el lunes un mínimo en seis años de 4,855 dólares por tonelada.

El banco central de China redujo las tasas de interés y el encaje bancario para aumentar la liquidez y dijo que la segunda mayor economía del mundo aún enfrenta presiones a la baja.

China responde por más o menos la mitad del consumo global de metales industriales, como el cobre.

Los problemas que enfrenta la industria de la minería y los metales fueron remarcados por BHP Billiton, la mayor minera del mundo y segundo productor mundial de cobre, que reportó una caída de un 52 por ciento en su ganancia anual.

En otros metales industriales, el aluminio a tres meses subía a 1,556 dólares por tonelada, que se compara con 1,521.5 dólares por tonelada en el cierre del lunes.

El zinc avanzaba a 1.750 dólares por tonelada desde 1,707 dólares por tonelada; el plomo se elevaba a 1,677 dólares por tonelada desde 1,659 dólares por tonelada, y el estaño avanzaba a 14,170 dólares por tonelada desde 14,050 dólares por tonelada.

El níquel se recuperaba a 9,690 dólares por tonelada desde 9,520 dólares por tonelada del lunes, cuando perdió casi un 7%.

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO