El cobre subió a un máximo de tres semanas

El valor referencial del metal rojo para entrega a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres finalizó en 7,335 dólares la tonelada frente al cierre de 7,184 dólares del miércoles.

(USI)
(USI)

Londres (Reuters).- El cobre el Londres subió el jueves a su mayor nivel en tres semanas, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió a los inversores al dejar sin cambios su programa de compras de bonos.

Los inversores se apresuraron a comprar cobre, lo que impulsó un segundo día de ganancias, aunque algunos analistas manifestaron cautela con respecto a cuánto tiempo durará la racha alcista.

El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres finalizó en 7,335 dólares la tonelada frente al cierre de 7,184 dólares del miércoles. El metal, que ha caído un 7.7% este año, terminó la sesión anterior con un avance del 1.5%.

La FED desafió las expectativas de los inversores el miércoles al posponer el comienzo de la reducción de su enorme estímulo monetario, diciendo que quería esperar por más evidencias de un crecimiento económico sólido.

El dólar sufrió el miércoles su mayor depreciación diaria en más de dos meses tras la decisión de la FED, lo que impulsó a las materias primas denominadas en esa moneda al hacerlas más baratas para los tenedores de otras divisas.

Aún así, muchos analistas prevén que el aumento de las existencias mantendrá contenidos los precios del cobre en la medida en que el mercado pase a ver un superávit este año.

La minera global Southern Copper espera comenzar a trabajar en dos proyectos de cobre retrasados en Perú el próximo año y podría ver producción a partir del 2016.

El estaño subió a su mayor nivel en seis meses de 23,350 dólares la tonelada y cerró en 23,290 dólares. El aluminio terminó en 1,829 dólares la tonelada frente a los 1,784.50 dólares del miércoles.

El níquel cerró en 14,400 dólares desde los 13,930 dólares. El plomo, en 2,126 dólares frente a los 2,071 dólares; y el zinc, en 1,906 dólares con respecto a los 1,869 dólares.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO