Cobre toca máximos en siete semanas tras recorte de tasas de China

El banco central de China redujo las tasas de interés el sábado, antes de lecturas del sector fabril que mostraron señales preocupantes sobre el crecimiento.

A las 1106 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzaba un 0.3%, a 5,913.50 dólares por tonelada.
A las 1106 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzaba un 0.3%, a 5,913.50 dólares por tonelada.

Londres (Reuters).- El cobre tocó hoy su mayor nivel en siete semanas después de que China redujo inesperadamente las tasas de interés, pero el avance era contenido por preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento del gigante asiático.

A las 1106 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres avanzaba un 0.3%, a 5,913.50 dólares por tonelada, después de subir más temprano a un máximo nivel de sesión de 5,960 dólares por tonelada, el más alto desde el 13 de enero.

Los precios cerraron sin mayores variaciones el viernes después de que el metal industrial registró su mayor avance mensual en más de dos años.

El avance del lunes era modesto porque los analistas manifestaban preocupaciones de que las autoridades chinas hayan adoptado acciones debido a que la economía esté peor a lo previsto.

El banco central de China redujo las tasas de interés el sábado, antes de lecturas del sector fabril que mostraron señales preocupantes sobre el crecimiento.

La actividad en el sector fabril chino subió en febrero a un máximo nivel en siete meses, pero los pedidos de exportaciones se contrajeron y las presiones deflacionarias persistieron, mostró un sondeo privado el lunes.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO