Cobre toca mínimo desde junio por preocupaciones sobre demanda en China

El metal rojo, usado en las industrias de la energía y la construcción, se dirige a una caída de un 2% en la semana, su mayor declive en cuatro semanas.

Londres (Reuters).- El cobre se mantenía cerca de mínimos en más de siete semanas hoy, debido a que la débil perspectiva para la economía en el mayor consumidor mundial, China, aumentaba las preocupaciones sobre la demanda de metales industriales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó a mínimos de sesión de US$ 6,823 por tonelada, su menor nivel desde el 23 de junio. El metal se recuperó levemente para cotizar al alza de 0.3%, a US$ 6,848.75 por tonelada a las 1028 GMT.

El metal, usado en las industrias de la energía y la construcción, se dirige a una caída de un 2% en la semana, su mayor declive en cuatro semanas.

Alentando preocupaciones sobre la demanda global, una inesperadamente fuerte y repentina caída en el crédito de China ha fortalecido la posibilidad de que el banco central reduzca sus tasas de interés, aunque funcionarios consideran que estará reacio a tomar pasos más agresivos y por ahora se ajustará a medidas más específicas.

China es el mayor consumidor mundial de cobre y representa cerca de un 40% de la demanda mundial del metal refinado.

El crecimiento económico de la zona euro se estancó en el segundo trimestre luego de que la economía de Alemania se contrajo y la de Francia se estancó, mientras que en Estados Unidos, las nuevas solicitudes de beneficios por desempleo subieron más de lo esperado la semana pasada, aunque el incremento hizo poco por alterar las perspectivas de que el mercado laboral se está fortaleciendo.

Sumándose a la cautela entre los inversores estaban las expectativas de que mayores suministros en el segundo semestre del año llevaran al mercado de cobre a un fuerte superávit.

Se espera que el mercado de cobre registre un superávit de 226,000 toneladas a fines del 2014, mostró un sondeo de Reuters en julio, con el excedente de suministros subiendo a 285,000 toneladas en el 2015.

En tanto, la producción de cobre refinado de China subió un 1.6% en julio respecto al mes anterior, en su tercer mes consecutivo al alza al tiempo que fundiciones expandieron la capacidad.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO