Cobre toca mínimo de seis semanas mientras mercado está atento a decisión de la Fed

La fortaleza del dólar encarece el valor de las materias primas en moneda estadounidense para las firmas fuera de EE.UU., una relación utilizada por fondos para generar señales de compra y venta para los metales industriales.

China representa casi la mitad del consumo global de cobre estimado en cerca de 22 millones de toneladas este año.
China representa casi la mitad del consumo global de cobre estimado en cerca de 22 millones de toneladas este año.

Londres (Reuters).- Los precios del cobre cayeron a mínimos de seis semanas hoy por las preocupaciones del mercado sobre el momento en que se producirá un alza en las tasas de interés en Estados Unidos, la tendencia del dólar y la fortaleza de la demanda en China.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres perdía 0.2%, a 4,740 dólares por tonelada a las 0927 GMT, luego de cotizar más temprano en 4,733.5 dólares, su menor nivel desde el 11 de julio.

La fortaleza del dólar encarece el valor de las materias primas en moneda estadounidense para las firmas fuera de Estados Unidos, una relación utilizada por fondos para generar señales de compra y venta para los metales industriales.

Los mercados están a la expectativa del Simposio Económico en Jackson Hole, Wyoming, que se celebrará entre el jueves y el sábado, y a un discurso de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, el viernes, que podría influir en las perspectivas sobre la política monetaria de Estados Unidos este año.

“La gente está buscando señales de la Fed, pero diría que Jackson Hole no es tan importante como cuando Ben Bernanke utilizó la reunión para señalar grandes cambios en la política”, dijo Sergey Raevskiy, analista de SP Angel.

“Probablemente lo más importante son las noticias económicas de países como China, que nos dicen lo que está sucediendo con la demanda”, agregó.

China representa casi la mitad del consumo global de cobre estimado en cerca de 22 millones de toneladas este año. Datos recientes sugirieron cierta debilidad en julio y potencialmente en la segunda mitad del año.

Entre otros metales, el aluminio bajaba 0.3%, a 1,662 dólares por tonelada, el zinc sumaba 0.6%, a 2,293 dólares y el plomo caía 0.2%, a 2,293 dólares.

TAGS: cobre, FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO