Cobre va camino a mayor caída semanal en dos meses por preocupaciones sobre China

Datos divulgados esta semana arrojaron la caída más pronunciada en la actividad fabril de China desde la crisis financiera, lo que se suma al lento crecimiento en Europa y Estados Unidos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba 0.5% a 5,073.50 dólares la tonelada a las 1016 GMT
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba 0.5% a 5,073.50 dólares la tonelada a las 1016 GMT

Londres (Reuters).- Los precios del cobre operaban estables hoy gracias a un avance de los precios del petróleo y de los mercados bursátiles que alentaron las compras de ocasión, aunque el metal se apresta a marcar su mayor caída en dos meses ante las preocupaciones por el debilitamiento de la demanda en China.

Las acciones europeas recuperaban parte de sus pérdidas de la sesión anterior mientras que los mercados del crudo subían, lo que hacía que los fondos de la cesta de materias primas que incluyen al cobre fueran más atractivos para los inversores.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba 0.5% a 5,073.50 dólares la tonelada a las 1016 GMT, luego de haber bajado el jueves a un mínimo de cuatro semanas de 5,013.50 dólares.

El metal industrial se apresta a cerrar la semana con un retroceso de 3.5%, el mayor declive desde la segunda quincena de julio. El volumen de operaciones era reducido por un feriado en Singapur y de cara a unas festividades en China la semana próxima.

La confianza en el mercado permanecía luego de nuevas señales de desaceleración en China que surgieron esta semana. Además, las crecientes perspectivas de un alza de las tasas de interés en Estados Unidos han impulsado al dólar.

Datos divulgados esta semana arrojaron la caída más pronunciada en la actividad fabril de China desde la crisis financiera, lo que se suma al lento crecimiento en Europa y Estados Unidos.

El banco Macquarie proyectó recientemente que los precios promedio del cobre lleguen a 5,663 dólares la tonelada para el 2015 y a 5,713 dólares en el 2016. La entidad redujo su previsión sobre el precio del metal en el cuarto trimestre en 6.8% a 5,500 dólares la tonelada.

Entre otros metales industriales, el aluminio operaba estable en 1,579.50 dólares la tonelada, mientras que el níquel subía 0.3% a 9,930 dólares la tonelada.

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO