Londres (Reuters).- El cobre y otros metales industriales caían hoy en una sesión con un escaso volumen de negocios, presionados por la firmeza del dólar combinado con el retroceso de las acciones y los mercados petroleros.
Las persistentes preocupaciones sobre un exceso de suministros de cobre en la segunda mitad del año también presionaban al mercado, dijeron analistas.
En tanto, el dólar repuntaba, impulsado por comentarios de algunos miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos en favor de un alza en las tasas de interés mientras que el petróleo caía por débiles fundamentos de la oferta y la demanda.
[ LEA TAMBIÉN: El avance del cobre en Perú y el estancamiento de Chile ]
La firmeza del dólar afecta el poder adquisitivo de los compradores de materias primas fuera de Estados Unidos mientras que los bajos precios del petróleo reducen los costos para las mineras.
El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cedía 0.3%, a 4,797 dólares por tonelada a las 1015 GMT luego de subir un 0.8% el jueves y tocar un mínimo de un mes el lunes.
La baja tasa de interrupción en las minas de cobre y la mejora de minas nuevas y ampliadas aumentaría los suministros en los próximos meses.
Entre otros metales, el aluminio cedía 0.7%, a 1,672 dólares, presionado por ventas de productores, con lo que se alejaba aún más de un máximo de 13 meses visto el jueves. En tanto, el estaño subía 0.1%, a 18,400 dólares.