Cobre y aluminio suben por retroceso del dólar y datos sobre créditos en China

Un operador dijo que los datos de China alentaron coberturas cortas en Asia y el mercado registró nuevas compras cuando el mercado en Londres abrió.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres trepaba 2.2%, a 5,858 dólares por tonelada a las 1045 GMT.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres trepaba 2.2%, a 5,858 dólares por tonelada a las 1045 GMT.

Londres (Reuters).- El cobre y el aluminio subían hoy tras alentadores datos sobre préstamos en China que calmaron los temores en torno a la demanda de metales y favorecieron una cobertura de posiciones cortas, aunque el descenso del dólar también impulsaba los precios.

Los precios en la Bolsa de Metales de Londres subieron tras datos que mostraron que los bancos chinos extendieron 1.02 billones de yuanes (163,000 millones de dólares) en nuevos créditos en febrero, muy por encima de las expectativas del mercado.

El avance del euro frente al dólar por primera vez en dos semanas, con lo que se recuperó de mínimos de 12 años, era otro aspecto positivo. Un dólar débil abarata el valor de las materias primas en moneda estadounidense para los compradores en Europa.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres trepaba 2.2%, a 5,858 dólares por tonelada a las 1045 GMT, tras una leve pérdida en la sesión anterior cuando cayó a su menor nivel desde el 24 de febrero, a 5,710 dólares por tonelada.

Un operador dijo que los datos de China alentaron coberturas cortas en Asia y el mercado registró nuevas compras cuando el mercado en Londres abrió.

Durante marzo, el cobre en Londres se ha visto operando en un rango de entre 5,700 y 5,900 dólares tras recuperarse de mínimos de cinco años y medio en enero.

Operadores dijeron que la demanda de cobre al contado en China se fortaleció sólo marginalmente esta semana luego de que la mayoría de fábricas retomaron sus operaciones tras casi un mes de feriados por el Año Nuevo Lunar.

El segundo trimestre es generalmente el más sólido para el consumo en China, que representa casi un 40% de la demanda global de cobre refinado.

Entre otros metales, el aluminio sumaba 0.8%, a 1,762.50 dólares por tonelada luego de tocar mínimos de casi un año de 1,744.85 dólares el miércoles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO