Dólar cae por compras de soles por parte de empresas para pago obligaciones

El nuevo sol ganó un 0.11%, a 2.797 unidades por dólar frente a las 2.800 unidades del lunes. Durante el 2014, la moneda local acumula un alza del 0.11%.

Lima (Reuters).- El dólar cayó por compras de soles de empresas que se adelantaron al pago de sus obligaciones del mes y en línea con los mercados globales tras la divulgación de débiles datos económicos en Estados Unidos.

El sol ganó un 0.11%, a 2.797 unidades por dólar frente a las 2.800 unidades del lunes. Durante el 2014, la moneda local acumula un alza del 0.11%.

En la sesión, se negociaron US$ 638 millones y el sol fluctuó entre las 2.793 y las 2.799 unidades por dólar.

Las empresas adquirieron soles para el pago de gratificaciones a sus trabajadores correspondientes a julio.

En ese contexto, los bancos con la expectativa de una mayor oferta redujeron sus posiciones en el billete verde.

A nivel global, las acciones en la bolsa estadounidense subieron ante un avance del sector fabril de China y ampliaron sus ganancias tras la divulgación de débiles cifras de la economía estadounidense.

El ritmo de crecimiento en el sector manufacturero de Estados Unidos se desaceleró levemente en junio, mientras que el gasto destinado a la construcción subió menos de lo esperado en mayo.

En el mercado de Lima, el tipo de cambio informal operaba en las 2.796 unidades por dólar.

El sistema financiero local inició la jornada con una liquidez de S/. 5,850 millones.

El Banco Central de Reserva subasta papeles repo por S/. 1,000 millones, a 7 días y por S/. 500 millones a un día, para inyectar liquidez en moneda local al mercado.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO