Dólar cae por mayor demanda de soles ante pago de obligaciones de empresas

Luego de dos sesiones consecutivas en baja, el sol avanzó un 0.25%, a 2.781 unidades por dólar, respecto las 2.788 unidades del martes. Durante el 2014, la moneda peruana registra un avance del 0.68%.

(Reuters)
(Reuters)

El precio del dólar cayó al final de la jornada por ventas de la moneda extranjera de empresas que buscan soles para pagar las obligaciones de julio y debido a que bancos redujeron sus posiciones en divisas en medio de un avance de los mercados externos.

Luego de dos sesiones consecutivas en baja, el sol avanzó un 0.25%, a 2.781 unidades por dólar, respecto las 2.788 unidades del martes.

Durante el 2014, la moneda peruana registra un avance del 0.68%.

Las compañías mineras encabezaron las ventas entre los clientes corporativos, que necesitan soles para el pago de las gratificaciones, impuestos y otras obligaciones del mes.

Los inversores institucionales también ofertaron divisas, mientras que los bancos se deshicieron del exceso de divisas que acumularon en la víspera.

En esa coyuntura, el sol se apreció hasta las 2.776 unidades por dólar durante la sesión.

A nivel internacional, las acciones estadounidenses subieron luego de que los primeros resultados trimestrales estuvieron por encima de las expectativas.

En la plaza local, el tipo de cambio informal se negociaba en las 2.790 unidades por dólar. El sistema financiero inició el miércoles con una liquidez inicial de S/. 6,550 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO