Dólar cae por menores expectativas de alza en tasa de la FED

Con el resultado de la sesión, la moneda local se fortalece y acumula un avance del 3.19% en el año.

Reuters.- La moneda peruana cerró el jueves en un máximo de un mes ante una caída global del dólar luego de que en la víspera las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos dieron pocas señales de un alza de la tasa clave en el corto plazo.

El sol ganó un 0.24% a 3.304/3.305 unidades por dólar, su mayor nivel desde las 3.303 unidades del 19 de julio. El miércoles, la moneda local terminó en las 3.310/3.313 soles por dólar.

Con el resultado del tipo de cambio de la sesión, la moneda local acumula un avance del 3.19% en el año.

“El sol se fortaleció en medio de un renovado apetito por riesgo luego que las minutas de la Reserva Federal ayer (miércoles) opacaran todo el debate previo sobre la posibilidad de subidas de tasas en Estados Unidos”, dijo un agente.

La moneda peruana se apreció hasta las 3.302 unidades por dólar durante la sesión debido a una oferta de dólares de bancos que redujeron sus posiciones y de empresas, que necesitan soles para el pago de impuestos.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, caía un 0.57%. En ese contexto, los precios de las materias primas operaron en alza.

En la plaza local, el tipo de cambio informal operaba en las 3.310/3.311 soles por dólar.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO