Dólar cae a mínimo de 11 semanas pese a intervención del BCR

A nivel global, los mercados financieros y las monedas latinoamericanas operaron al alza ante la expectativa de mayores estímulos económicos en países desarrollados.

El tipo de cambio cayó hoy ligeramente apoyado por una oferta de dólares de inversores extranjeros y de administradoras de pensiones ante el avance de los mercados globales, que fue equilibrada por una demanda oficial de divisas.

El dólar retrocedió un 0.03% a S/ 3.280, su peor nivel desde el 28 de abril, frente al cierre de S/ 3.281 del miércoles.

Durante la sesión, el billete verde se negoció en un rango acotado entre los S/ 3.278 y los S/ 3.280.

El Banco Central de Reserva (BCR) compró US$ 221 millones a un tipo de cambio promedio de S/ 3.2789 para evitar una mayor apreciación de la moneda local.

“Hubo una lluvia de dólares en el mercado y el BCR puso el paraguas”, dijo un agente de cambios.

[LEA TAMBIÉN: BCR prevé que dólar enfrentará presiones a la baja un tiempo]

A nivel global, los mercados financieros y las monedas latinoamericanas operaron al alza ante la expectativa de mayores estímulos económicos en países desarrollados.

Si bien el Banco de Inglaterra mantuvo estable su tasa de interés sorprendiendo al mercado, es probable que aplique estímulos cuando evalúe cómo ha afectado a la economía decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

En la plaza de cambios de Lima, el tipo de cambio informal opera en los S/ 3.277 y S/ 3.280.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO