El dólar cayó levemente, pese a intervención oficial

La moneda estadounidense se negoció a 2.597 soles la venta al cierre de la jornada, desde los 2.599 soles del viernes.

(Foto: USI)
(Foto: USI)

Lima (Reuters).- La moneda peruana subió levemente el lunes impulsada por ventas de dólares de las empresas, que necesitan soles para pagar sus impuestos, y que neutralizaron el efecto de las compras de divisas del Banco Central.

El sol se apreció un 0.08%, a 2.596/2.597 unidades frente a las 2.598/2.599 unidades del viernes, con negocios por 467.5 millones de dólares. El Banco Central compró 100 millones de dólares, un monto que no adquiría desde inicios de mes, a un tipo de cambio promedio preliminar de 2.5967 unidades por dólar.

En lo que va del 2012, la moneda peruana registra un avance del 3.71%, que ha sido frenado por las compras de divisas del Banco Central que suman un récord de 10,775 millones de dólares.

“El mercado se ha puesto largo los últimos días, y por otro lado el Banco Central ha cumplido su promesa de comprar (dólares) al alza y a la baja, claro que sus montos no han absorbido toda la oferta (de divisas)”, dijo un agente de cambios. “Estos montos son variables de manera que en algún momento los incrementa y resuelve que el dólar pueda volver a subir”, agregó el operador.

Durante la jornada, las empresas vendieron dólares en busca de soles para el pago de sus tributos, mientras que los inversores extranjeros demandaron en el mercado a futuro.

En tanto que los mercados globales operaron en baja luego de que un decepcionante dato de confianza empresarial en Alemania causó incertidumbre entre los inversores sobre las perspectivas de la economía mundial.

En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal se negociaba en las 2.597/2.599 unidades por dólar. En tanto que el Banco Central inició la jornada con una liquidez de 12,350 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO