El dólar cayó a su menor nivel en tres semanas

La moneda estadounidense se negoció a 2.758 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.762 soles del miércoles. En lo que va del año, el billete verde registra un alza de 8.07%.

(Manuel Melgar)
(Manuel Melgar)

Lima (Reuters).- La moneda peruana subió el jueves a su mejor nivel en tres semanas, ante la expectativa de los inversores sobre la permanencia de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, que contrarrestaría los estragos del leve período de paralización que tuvo ese Gobierno.

El sol subió un 0.14%, a 2.757/2.758 unidades por dólar, su mejor nivel desde las 2.749 unidades del 23 setiembre. El miércoles, la moneda local terminó en 2.761/2.762 unidades. En lo que va del año, el sol acumula una caída del 8.07%.

La perspectiva de crecimiento de Estados Unidos habría sido afectada por la reciente incertidumbre sobre su situación fiscal, lo que reforzó la expectativa de que la Reserva Federal mantenga sus estímulos monetarios.

Ello en momentos en que el desempeño del sector laboral en Estados Unidos todavía no es muy claro.

El dólar caía un 0.97% frente a una cesta de monedas luego de que en la víspera el Congreso estadounidense llegó a un acuerdo para reabrir las agencias gubernamentales y aumentar el límite de endeudamiento del Gobierno.

Ese acuerdo financiará al Gobierno hasta mediados de enero y elevará la autoridad de endeudamiento del país hasta el 7 de febrero.

En esa coyuntura, el sol llegó a apreciarse hasta las 2.751 unidades por una mayor oferta de inversores extranjeros y bancos, que luego tomaron ganancias y vendieron soles, así como de algunas empresas.

El tipo de cambio paralelo se negociaba en las 2.761/2.763 unidades por dólar.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO