El dólar cerró al alza tras intervención oficial

La moneda estadounidense se apreció en un 0.15% a 2.611 soles la venta tras compra del BCR de US$ 80 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.609 unidades por dólar.

Lima (Reuters).- El dólar cerró el martes al alza, tras una intervención oficial que absorbió las ventas de dólares de empresas que tienen expectativas de una mayor apreciación del sol.

La moneda estadounidense se apreció en un 0.15% a 2.610/2.611 unidades, frente a las 2.607/2.607 unidades del lunes , con negocios por 796 millones de dólares.

El Banco Central compró 80 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2,609 unidades por dólar.

En el transcurso del 2012, la moneda peruana registra un avance del 3.19%, mientras que las adquisiciones de divisas de la autoridad monetaria suman 10,055 millones de dólares.

“El sol revirtió su tendencia fundamental básicamente por la actuación sorprendente del Banco Central que hoy si salió a comprar contra la tendencia y apoyó una subida del dólar”, dijo un agente de cambios.

La autoridad monetaria intervino en el mercado cuando el sol operaba en las 2,607/2,608 unidades por dólar, una ligera pérdida respecto al cierre previo.

Pese a que “los mercados estuvieron negativos, aquí los flujos se dieron de espaldas a ellos y la oferta de dólares (de empresas) se dejó sentir. No obstante, el Banco Central reaccionó y se llevó el dólar hasta 2,611 unidades”, agregó el operador.

A nivel global, Wall Street operaba con índices mixtos en medio de una contracción del sector manufacturero en Estados Unidos, que era compensada por el buen desempeño de los títulos de Apple Inc.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de monedas, subía un 0,14 por ciento.

En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal operaba en las 2,607/2,608 unidades por dólar.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO