El dólar cerró estable por flujos mixtos

La moneda estadounidense se negoció a 2.778 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado en la víspera. El mercado cambiario estará cerrado el lunes y martes por feriado local.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró estable el viernes en una jornada en la que la demanda de dólares de clientes corporativos por temores a la situación financiera en Estados Unidos fue compensada por la ventas de divisas de bancos que tuvieron la expectativa de una intervención oficial a través de papeles.

El sol terminó sin cambios respecto al jueves a 2.777/2.778 unidades por dólar. La moneda local registra una caída del 8.86% en lo que va del 2013. El mercado cambiario de Lima estará cerrado el lunes y martes por un feriado local.

La moneda peruana ganó un 0.18% en una semana en que se atenuaron los temores de un pronto recorte de los estímulos monetarios de la FED, luego de que un estancamiento en el debate sobre el presupuesto en el Congreso estadounidense derivó en la paralización parcial del Gobierno.

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos planeaban sus próximos pasos en el cuarto día de una paralización parcial del Gobierno que podría extenderse hasta que los políticos alcancen un acuerdo para elevar el techo de deuda. En esa coyuntura, las empresas locales optaron por cerrar sus posiciones comprando dólares.

Ante una caída del sol, que se depreció hasta las 2.783 unidades por dólar, el Banco Central encuestó a los bancos sobre el interés en Certificados de Depósito Reajustable (CDR), pero la operación no se concretó.

Los CDR son papeles en dólares denominados en soles a un tipo de cambio fijo, que son entregados a los bancos a cambio de soles.

En el mercado paralelo, el sol se cotizaba en las 2.779/2.780 unidades por dólar. El sistema financiero inició la sesión con una liquidez de 12,850 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO