El dólar cerró estable tras intervención oficial

La moneda estadounidense se negoció a 2.611 soles la venta al término de las operaciones, similar nivel que el registrado en la víspera.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró estable el miércoles debido a que una nueva intervención oficial compensó una oferta de dólares de bancos y empresas, en medio de vencimientos de contratos y de la divulgación de datos favorables de la economía estadounidense.

El sol terminó sin cambios respecto al martes a 2.610/2.611 unidades. En agosto, la moneda local se apreció un 0.61% y acumula una rentabilidad del 3.19% en lo que va del 2012.

El Banco Central compró el miércoles 158 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.610 unidades por dólar, con lo que sus adquisiciones suman 9,875 millones de dólares en lo que va del año. El mercado cambiario local permanecerá cerrado el jueves y el viernes debido a un feriado religioso.

“El sol cerró estable con un Banco Central repitiendo esta vez su precio de compra en 2.610 unidades, piso psicológico donde el mercado se siente cómodo de quedarse con dólares, teniendo en cuenta además que los mercados permanecerán cerrados hasta el lunes”, dijo un agente de cambios.

Durante la jornada, los bancos ofertaron dólares para cubrir los vencimientos de contratos a futuro de venta.

Asimismo, los clientes corporativos vendieron dólares para pagar sus obligaciones en moneda local. “El hecho de que los mercados estén cerrados mañana (jueves) y pasado (viernes) hizo que las empresas vendan todo lo que les restaba”, agregó un operador.

Por el lado de la demanda estuvieron los clientes foráneos “tomando ganancias para minimizar su exposición de riesgo” en el feriado largo. “Para los clientes extranjeros el mercado se les cierra hasta el martes pues el lunes es feriado en Estados Unidos”, detalló una fuente del sistema financiero.

A nivel externo, las bolsas permanecieron estables debido a que los inversores minimizaron los datos favorables de la economía estadounidense y mantenían expectativa del discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos quien podría anunciar nuevos estímulos monetarios en ese país.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una cesta de monedas, subía un 0.23%.

En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal operaba en las 2.608/2.610 unidades por dólar, mientras que el Banco Central inició la jornada con una liquidez de 14,700 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO