El dólar cerró en nuevo mínimo de casi 16 años

La moneda estadounidense se negoció a 2.582 soles la venta al término de la jornada, desde los 2.586 soles del viernes.

<strong>Intervención.</strong> El BCR compró US$ 130 millones. (Manuel Melgar)
Intervención. El BCR compró US$ 130 millones. (Manuel Melgar)

Lima (Reuters).- La moneda peruana subió el lunes a un nuevo máximo de casi 16 años porque las empresas se abastecieron de soles para el pago de impuestos y por un ajuste de las posiciones de los bancos, pese a una intervención oficial.

El sol se apreció un 0.15% a 2.581/2.582 unidades, su mayor nivel desde las 2.579 unidades del 23 de diciembre de 1996, frente a las 2.585/2.586 unidades del viernes. El monto negociado fue de unos 824 millones de dólares.

El Banco Central compró el lunes 130 millones de dólares, su mayor monto diario desde fines de agosto, a un tipo de cambio promedio de 2.5836 unidades.

Durante el 2012, las adquisiciones de divisas de la autoridad monetaria suman un récord de 11,565 millones de dólares, mientras que el sol acumula un avance del 4.26%.

Para hacer de su estrategia de intervención más impredecible, la autoridad monetaria ofrece comprar dólares al margen que la divisa estadounidense suba o baje en la plaza local.

Durante la jornada, “hubo oferta de dólares de inversores institucionales, de corporativos por el pago de impuestos y de bancos que hoy se deshicieron del exceso de dólares”, dijo un agente de cambios de un banco extranjero.

El pago de impuestos del mes se prolonga hasta el 25 de octubre, según el organismo recaudador. “El Banco Central intervino como de costumbre en el mercado, pero sus compras (de divisas) aún carecen de fuerza para generar un hipo en el tipo de cambio”, agregó el operador.

El tipo de cambio en el mercado informal operaba en las 2.580/2.582 unidades por dólar. El Banco Central inició la jornada con una liquidez de 14,900 millones de soles.

Para retirar soles del sistema producto de sus compras de dólares, el Banco Central colocó el lunes dos certificados de depósito por 250 millones de soles, a un plazo de 360 días y 542 días, respectivamente.

Asimismo, colocó un depósito a plazo por 3,000 millones de soles a un día.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO