Dólar cierra con baja tras débil dato de EE.UU. y menores apuestas a alzas de tasas

En lo que va del año, el dólar acumula un retroceso del 0.82% comparado con la apreciación del 14.56% que registró al cierre del año pasado.

(Foto: Reuters).
(Foto: Reuters).

Reuters.- El tipo de cambio cerró el jueves a la baja en una jornada marcada por ofertas de dólares inversores institucionales y extranjeros, tras divulgarse débiles datos sobre la economía de Estados Unidos que redujeron las posibilidades de un alza de las tasas de interés la próxima semana.

Al término de las operaciones, el dólar se depreció un 0.24%, a S/ 3.386 respecto a los S/ 3.394 del miércoles.

El billete verde retrocedió hasta los S/ 3.380 ante mayores ofertas de divisas de gestoras de fondos de pensión y empresas locales, así como de inversionistas extranjeros que no renovaron sus contratos a futuro que vencieron en la jornada.

En lo que va del año, el dólar acumula un retroceso del 0.82% comparado con la apreciación del 14.56% que registró al cierre del año pasado.

“Todo está muy incierto, hay mucha incertidumbre y mucha volatilidad, los mercados están como una balsa de papel en un mar muy agitado”, dijo un ejecutivo de tesorería de un banco local.

En Estados Unidos, las ventas minoristas cayeron más de lo previsto en agosto, lo que apunta a un enfriamiento de la demanda y reduce aún más las expectativas de que la Reserva Federal suba las tasas de interés la próxima semana.

Varios funcionarios de la Fed sugirieron recientemente que la economía está lista para tasas más altas, pero la gobernadora Lael Brainard sorprendió a muchos con un enfoque cauto en su discurso de comienzos de esta semana.

En el mercado de Lima, el tipo de cambio informal cotizaba entre los S/ 3.385 y los S/ 3.387.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO