Dólar cierra con baja por debilidad global, mercado espera señales de la Fed de EE.UU.

Tras cinco jornadas consecutivas al alza, el dólar se depreció un 0.47% a S/ 3.394 respecto a los S/ 3.410 del martes.

(Foto: Reuters).
(Foto: Reuters).

Reuters.- El tipo de cambio cerró el miércoles con baja, tras tocar en la jornada previa un máximo de seis meses, por la debilidad global del dólar, en momentos en que el mercado espera señales sobre cuándo se producirá la próxima alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

Tras cinco jornadas consecutivas al alza, el dólar se depreció un 0.47% a S/ 3.394 respecto a los S/ 3.410 del martes.

El dólar retrocedió en la jornada hasta los S/ 3.386 ante mayores ofertas de divisas de empresas locales, inversores extranjeros y bancos locales, en línea con el alza de otras monedas de la región, como el peso chileno.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso del 0.59% comparado con la apreciación del 14.56% que registró al cierre del año pasado.

A nivel global, el dólar caía el miércoles frente a una canasta de monedas importantes en medio de la incertidumbre sobre las acciones de la Reserva Federal la próxima semana.

A ello se sumó un alza de los precios de los metales como el cobre y el oro, que Perú exporta.

Los funcionarios de la Reserva Federal se reunirán el 20 y 21 de septiembre para definir si subirán este mes sus tasas de interés o si mantendrán una postura más moderada respecto a una eliminación muy rápida de los estímulos monetarios.

Un esperado aumento de las tasas de la Fed llevaría a un masivo traspaso de capitales desde los mercados financieros del mundo hacia Estados Unidos.

En el mercado de Lima, el tipo de cambio informal cotizaba entre los S/ 3.396 S/ 3.398.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO