El dólar cierra casi estable tras nueva intervención oficial

La moneda estadounidense se negoció a 2.808 soles la venta al término de la jornada, desde los 2.809 soles del martes. El BCR intervino con la venta de 40 millones de dólares.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró estable el miércoles debido a una intervención del Banco Central, que vendió dólares ante la demanda de divisas de empresas y bancos locales, en medio de datos alentadores sobre la economía estadounidense.

El sol cerró la sesión a 2.807/2.808 unidades, un avance marginal del 0.04% frente a las 2.808/2.809 unidades del martes.

El Banco Central peruano vendió el miércoles 40 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.808 soles, luego de que el sol descendiera hasta las 2.810 unidades por dólar.

“El Banco Central ha intervenido para evitar una mayor depreciación del sol y su prioridad ahora es la inflación. En el pasado también ha priorizado la inflación y se pone sólido en un nivel”, dijo un ejecutivo de operaciones cambiarias de un banco.

Al inicio de la jornada, las administradoras de los fondos de pensión vendieron dólares ante un avance de los mercados externos por una posible postergación de un ataque a Siria.

Las acciones en Wall Street subían el miércoles luego de conocerse que un eventual ataque a Siria depende de la aprobación del Congreso estadounidense, que vuelve de su receso de verano el 9 de septiembre, y una votación para autorizar un ataque deberá esperar al menos hasta esa fecha.

Luego, empresas y bancos locales compraron dólares tras difundirse datos respecto a que la economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo “modesto a moderado” entre inicios de julio y fines de agosto, lo que reavivó la expectativa de un pronto retiro del estímulo monetario de ese país. El monto negociado el miércoles ascendió a 317 millones de dólares.

La moneda peruana acumula una caída del 10.03% en el año, lapso en el que el ente emisor ha vendido 3,155 millones de dólares para atenuar su depreciación. En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en 2.813/2.815 unidades por dólar.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO