Dólar cierra estable tras demanda de dólares de empresas

El dólar subió un 0.04%, a 2.805/2.806 unidades por dólar frente a las 2.804/2.805 unidades del martes. Durante el 2014, la moneda local acumula una caída del 0.21%.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró estable porque las compras de dólares de algunas empresas compensaron las ventas iniciales de bancos tras la divulgación de un dato que mostró una contracción de la economía estadounidense mayor a la esperada.

El sol cayó un 0.04%, a 2.805/2.806 unidades por dólar frente a las 2.804/2.805 unidades del martes. Durante el 2014, la moneda local acumula una caída del 0.21%.

En la jornada, la moneda peruana fluctuó entre las 2.800 y las 2.808 unidades por dólar.

Las empresas demandaron dólares para sus coberturas, el pago de dividendos y otras obligaciones en esa moneda.

En tanto que un cliente corporativo renovó sus compras de divisas en el mercado a futuro, comentó un agente de cambios.

Más temprano, algunos bancos vendieron el billete verde en medio de una desvalorización global del dólar tras divulgarse débiles datos de la economía estadounidense.

La economía de Estados Unidos se contrajo en términos anuales un 2.9% en el primer trimestre, su peor desempeño en cinco años, mientras que los pedidos de bienes duraderos manufacturados cayeron inesperadamente en mayo.

En ese contexto, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas caía un 0.17%.

En la plaza cambiaria de Lima, el tipo de cambio informal operaba en las 2.798/2.799 unidades por dólar.

Mientras que la liquidez inicial del sistema financiero inició la sesión con S/. 5,900 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO