Dólar cierra en máximo de más de un mes a S/. 2.795

El sol se depreció un 0.32%, a S/. 2.795, su menor precio de cierre desde las 2.80 unidades del 7 de mayo. En la víspera, la moneda local cerró en S/. 2.786.

(Foto:Bloomberg)
(Foto:Bloomberg)

El dólar subió a un máximo de más de un mes presionada por compras de divisas de inversionistas, en medio de la fortaleza global de la divisa ante la expectativa de que la FED de Estados Unidos podría subir sus tasas antes de lo esperado.

El sol se depreció un 0.32%, a S/. 2.795, su menor precio de cierre desde las 2.80 unidades del 7 de mayo. En la víspera, la moneda local cerró en S/. 2.786.

En la jornada, los negocios ascendieron a US$ 396 millones, mientras que la moneda peruana fluctuó entre las 2.787 y las 2.795 unidades por dólar. En lo que va del año, el sol acumula un avance del 0.18%.

Los inversionistas extranjeros se refugiaron en el dólar en medio de su fortaleza a nivel internacional ante la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría subir las tasas de interés antes de lo esperado.

Temprano, algunas administradoras privadas de fondo de pensión renovaron sus compras de divisas en el mercado futuro, y en ese contexto los bancos aumentaron sus posiciones en la divisa estadounidense.

Por su parte, las empresas vendieron dólares para abastecerse de soles para el pago de sus impuestos. El tipo de cambio paralelo operaba en las 2,786/2,787 unidades por dólar. La liquidez inicial del sistema financiero fue de S/. 7,550 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO