Dólar cierra en un mínimo de más de un mes tras alza de calificación crediticia de Moody's

El nuevo sol avanzó un 0.47%, a 2.778 unidades por dólar, su mejor nivel desde las 2.777 unidades del 2 de junio y respecto las 2.791 unidades del miércoles.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- El precio del dólar cerró en un mínimo de más de un mes por un recorte de las posiciones en dólares de bancos, que esperan una mayor oferta de empresas de cara al pago de las gratificaciones y luego que Moody’s elevó la calificación soberana del país.

El sol avanzó un 0.47%, a 2.778 unidades por dólar, su mejor nivel desde las 2.777 unidades del 2 de junio y respecto las 2.791 unidades del miércoles.

La moneda local acumula un alza del 0.79% en el año.

Durante la sesión , la moneda peruana fluctuó entre las 2.772 y las 2.790 unidades por dólar.

“El sol tuvo uno de sus mejores días luego de que Moody’s sorprendiera el miércoles al mercado con un ‘upgrade’ de dos niveles situando el riesgo crediticio de Perú en A3”, dijo un agente de cambios.

La agencia Moody’s elevó la calificación soberana de Perú dos escalones dentro del grado de inversión, en medio de expectativas de que se acelere el crecimiento de su economía.

En ese contexto, los bancos redujeron sus posiciones ante la expectativa de una mayor oferta de divisas de empresas, que buscan soles de cara al pago de las gratificaciones del mes.

La moneda peruana se apreció en línea con sus pares de la región pese al dato que mostró un fuerte avance en el crecimiento del empleo en Estados Unidos en junio.

“El dato de payrolls (de la nómima no agrícola) salió mejor de lo esperado generando demanda incial por el dólar. Sin embargo, eso fue utilizado por los operadores para tener liquidez y vender la divisa verde”, comentó una fuente.

En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba en 2.788 unidades por dólar, mientras que el sistema financiero inició la sesión con una liquidez de S/. 7,850 millones.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO