Dólar cierra en nuevo máximo de más un mes por aversión global al riesgo

El sol se depreció un 0.14%, a S/. 2.799, un nuevo mínimo desde el 7 de mayo y frente a los S/. 2.795 de la víspera. Los negocios ascendieron a US$ 497 millones.

(Reuters)
(Reuters)

El precio del dólar subió a un nuevo máximo de más de un mes ante una mayor demanda de divisas de inversores extranjeros y bancos luego de que el Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento de la economía global para este año.

El sol se depreció un 0.14%, a S/. 2.799, un nuevo mínimo desde el 7 de mayo y frente a los S/. 2.795 de la víspera. Los negocios ascendieron a US$ 497 millones. Durante el 2014, la moneda local registra una ganancia marginal de 0.04%.

Los inversores extranjeros demandaron dólares en mercado a futuro como medida de cautela después que el Banco Mundial recortó el martes su previsión de crecimiento de la economía mundial para este año a 2.8%, desde su proyección de enero del 3.2%. Eso impulsó a los bancos a aumentar posiciones en divisas.

La moneda local también retrocedió ante la expectativa de una mayor liquidez en el sistema luego de que el Banco Central recortó nuevamente la tasa de encaje en soles para estimular el crédito, medida que se aplicará a partir de julio.

En la jornada cambiaria, la moneda fluctuó entre las 2.800 y 2.794 unidades por dólar. El tipo de cambio paralelo en Lima operaba en las 2.791/2.792 unidades por dólar. Así, el sistema financiero inició la sesión con una liquidez de S/. 7,450 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO