El dólar cierra estable tras intervención oficial

La moneda estadounidense se mantuvo en 2.587 soles la venta al término de la jornada. El Banco Central de Reserva participó con la compra de 80 millones de dólares.

Tendencia. El dólar acumula una caída del 4.08% en el año. (Reuters)
Tendencia. El dólar acumula una caída del 4.08% en el año. (Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró estable el jueves debido a que las ventas de dólares de los bancos privados por un ajuste de posiciones y de empresas ante el pago de impuestos fueron absorbidas por las compras de divisas del banco central.

El sol terminó en las 2.586/2.587 unidades frente a las 2.585/2.587 unidades del miércoles, con negocios por unos 739.9 millones de dólares. El Banco Central compró 80 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.5864 unidades.

El sol acumula una rentabilidad del 4.08% en lo que va del año, un avance que ha sido atenuado por las adquisiciones de divisas de la autoridad monetaria, que ya suman un récord de 11,355 millones de dólares.

Para retirar soles del sistema producto de sus compras de dólares, el Banco Central colocó el jueves certificados de depósito por 50 millones de soles a un plazo de 364 días y otros dos por 200 millones de soles a un plazo de 364 días y a 546 días, respectivamente.

“El tipo de cambio (dólar) se mantuvo estable en medio de mercados positivos por el dato laboral en Estados Unidos. Por el lado de los flujos se han estado compensando más por el incremento de las compras del Banco Central”, dijo un agente de un banco local.

Durante la jornada hubo ventas de dólares de empresas que necesitan soles para el pago de impuestos del mes y de bancos que ofertaron “el exceso de dólares que obtuvieron en la víspera tras la renovación de operaciones forward y por el pago de impuestos”, anotó un operador.

Una fuente del sistema financiero explicó que también hubo algo de demanda de dólares de inversores del exterior, que aprovecharon el nivel del tipo de cambio.

A nivel global, los mercados financieros operaron al alza luego de una inesperada caída en los pedidos de subsidios por desempleo que sugirió una mejoría en las condiciones del mercado laboral.

En ese escenario, el índice dólar que mide el desempeño frente a una cesta de monedas, cedía un 0.18%. En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal operaba en las 2.584/2.586 unidades por dólar.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO