El dólar bajó a S/. 2.815 tras mayor intervención diaria del BCR en más de dos años

La divisa norteamericana perdió terreno desde los S/. 2.820 del cierre de ayer. Previamente, había tocado los S/. 2.826. Para frenar su avance, el BCR tuvo que vender US$ 350 millones.

<strong>Acciones.</strong> El BCR colocó certificados por S/. 700 millones. (Reuters)
Acciones. El BCR colocó certificados por S/. 700 millones. (Reuters)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró el martes al alza tras revertir una fuerte caída en la víspera luego de que el Banco Central ejecutara la mayor venta diaria de dólares en más de dos años en medio de compras de divisas de inversores y empresas, que temen un pronto recorte de los estímulos monetarios en Estados Unidos.

El sol ganó un 0.18%, a 2.814/2.815 unidades, frente a las 2.807/2.820 unidades del lunes, cuando el Banco Central se abstuvo de intervenir y la moneda local cerró en su menor nivel desde el 4 de mayo del 2011. La moneda acumula una caída del 10.31% en el año. Durante la sesión, la moneda peruana cayó hasta las 2.826 unidades.

Para frenar el retroceso del sol, el ente emisor vendió el martes 350 millones de dólares, el mayor monto de venta diario desde el 27 de abril del 2011, cuando ofertó 492 millones de dólares.

Además, la autoridad monetaria colocó certificados por 700 millones de soles para mitigar el vencimiento de esos papeles por 790 millones de soles en la jornada, que usualmente genera una mayor de demanda de divisas de parte de bancos.

Por su parte, los inversores extranjeros e institucionales, así como empresas, se refugiaron en el dólar debido a los temores de un eventual recorte de los estímulos monetarios en Estados Unidos en setiembre.

El tipo de cambio paralelo operaba en las 2.826/2.828 unidades por dólar. El sistema financiero inició la sesión con una liquidez de 14,800 millones de soles.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO