Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró el martes al alza tras revertir una fuerte caída en la víspera luego de que el Banco Central ejecutara la mayor venta diaria de dólares en más de dos años en medio de compras de divisas de inversores y empresas, que temen un pronto recorte de los estímulos monetarios en Estados Unidos.
El sol ganó un 0.18%, a 2.814/2.815 unidades, frente a las 2.807/2.820 unidades del lunes, cuando el Banco Central se abstuvo de intervenir y la moneda local cerró en su menor nivel desde el 4 de mayo del 2011. La moneda acumula una caída del 10.31% en el año. Durante la sesión, la moneda peruana cayó hasta las 2.826 unidades.
Para frenar el retroceso del sol, el ente emisor vendió el martes 350 millones de dólares, el mayor monto de venta diario desde el 27 de abril del 2011, cuando ofertó 492 millones de dólares.
Además, la autoridad monetaria colocó certificados por 700 millones de soles para mitigar el vencimiento de esos papeles por 790 millones de soles en la jornada, que usualmente genera una mayor de demanda de divisas de parte de bancos.
Por su parte, los inversores extranjeros e institucionales, así como empresas, se refugiaron en el dólar debido a los temores de un eventual recorte de los estímulos monetarios en Estados Unidos en setiembre.
El tipo de cambio paralelo operaba en las 2.826/2.828 unidades por dólar. El sistema financiero inició la sesión con una liquidez de 14,800 millones de soles.