Dólar retrocede y monedas de la región se fortalecen

El sol ganó un 0.11% en línea con sus pares de la región, a s/. 2.796, frente a los S/. 2.799 de la víspera, con negocios por US$ 350 millones.

El dólar cerró a la baja, en medio de la debilidad global del dólar tras la publicación de débiles datos sobre ventas minoristas y solicitudes de subsidios por desempleo en Estados Unidos.

El sol ganó un 0.11% en línea con sus pares de la región, a s/. 2.796, frente a los S/. 2.799 de la víspera, con negocios por US$ 350 millones. Con el resultado de la jornada, la moneda local acumula una ganancia del 0.14% en lo que va del año.

Ante un mayor apetito por activos de riesgo, las administradoras privadas de fondos de pensión vendieron dólares en el mercado a futuro.

En tanto que las empresas se deshicieron del billete verde para surtirse de soles para el pago de sus impuestos, por lo que el sol se apreció hasta las 2.793 unidades por dólar durante la sesión.

El sol, así como sus pares la región, le sacaron ventaja al dólar, que se debilitó a nivel global tras débiles datos de la economía estadounidense.

Las ventas minoristas en Estados Unidos subieron menos de lo esperado en mayo y las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo aumentaron la semana pasada, aunque no cambiaron las percepciones respecto a que la economía está recuperando su impulso.

En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en las 2.788/2.790 unidades por dólar. La liquidez inicial del sistema financiero fue de S/. 7,550 millones.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO