El dólar revirtió avance inicial y cerró estable

La moneda estadounidense se negoció a 2.809 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el registrado el lunes. El BCR intervino con la venta de 125 millones de dólares.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- El sol revirtió su caída inicial y cerró estable debido una intervención del Banco Central, que atendió la demanda de dólares de clientes extranjeros y empresas locales, en medio de datos positivos de la economía de Estados Unidos.

El sol cerró la sesión a 2.808/2.809 unidades por dólar, igual que el cierre del lunes.

El Banco Central peruano vendió el martes 125 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.8092 soles, luego de que el sol cayera hasta las 2.813 unidades por dólar, en línea con un alza global del dólar y datos positivos en Estados Unidos.

Cifras de la actividad manufacturera de Estados Unidos de agosto mostraron un inesperado avance de la industria, lo que reforzaría las expectativas de un pronto retiro del estímulo monetario de la mayor economía del mundo.

En este contexto, clientes corporativos y administradoras de fondos de pensión compraron dólares en el mercado spot local, mientras que clientes extranjeros demandaron la divisa estadounidense en el mercado a futuro.

“Hoy el Banco Central estuvo bastante contundente, ha estado en el offer consistente y bajando la cotización desde los 2.813 que alcanzó en la mañana (…) dando una señal clara al mercado que no desea un sol más débil en el corto plazo”, dijo a Reuters el jefe de operaciones cambiarias de un banco.

El monto negociado el martes ascendió a 426 millones de dólares.

La moneda peruana acumula una caída del 10.07% en el año, lapso en el que el ente emisor ha vendido 3,115 millones de dólares para atenuar su depreciación. En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en 2.820/2.822 unidades por dólar.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO