El dólar roza los S/. 2.8 tras ligero avance

La moneda estadounidense se cotizó a 2.797 soles la venta al término de sus operaciones, desde los 2.796 soles del martes. El monto transado en la jornada llegó a los 404 millones de dólares.

(Manuel Melgar)
(Manuel Melgar)

Lima (Reuters).- La moneda peruana cerró estable porque las ventas oficiales de dólares compensaron la demanda de las empresas y de bancos, alentada por la incertidumbre sobre el futuro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El sol perdió a un 0.04% a 2.796/2.797 unidades, frente a las 2.795/2.796 unidades del martes. La moneda local acumula una caída del 9.60% en el año. El monto transado el miércoles ascendió a 404 millones de dólares. El sol se negoció entre las 2.794 unidades por dólar y las 2.798 unidades.

Para amortiguar la caída del sol, el Banco Central colocó certificados por 185 millones de soles en certificados, a dos meses y con una tasa promedio de 0.24%. Además, el ente emisor vendió el miércoles 170 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.797 unidades.

Durante la jornada, los bancos compraron dólares para atender la demanda de divisas de empresas, que buscan cerrar sus posiciones ante los temores de que los recortes de los estímulos monetarios de la FED comiencen en septiembre.

Los inversores extranjeros compraron dólares, pero menos que el martes cuando encabezaron la demanda de divisas para cambiar los soles recibidos por el pago de cupones de bonos soberanos por más de 1,000 millones de soles. El tipo de cambio paralelo operaba en las 2.796/2.798 unidades.

A nivel global, las acciones estadounidenses caían levemente porque los inversores encontraban pocas razones para hacer grandes apuestas, con un mercado cerca de máximos históricos y pocas certezas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO