Dólar sobrepasa los S/. 2.87 y cierra en máximo de casi cinco años

La moneda extranjera ganó un 0.14% y cerró a S/. 2.873 por dólar, su mayor nivel de cierre desde el S/. 2.875 del 5 de enero del 2010. Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una subida del 2.61% en lo que va del año.

(Reuters)
(Reuters)

Lima (Reuters).- El precio del dólar cerró en un máximo de casi cinco años por compras de la moneda estadounidense por parte de inversores extranjeros y de bancos luego de que China dijo que no modificará drásticamente su política monetaria y mientras esperan la publicación de un clave dato de manufactura en la segunda mayor economía del mundo.

La moneda extranjera ganó un 0.14%, a S/. 2.873 por dólar, su mayor nivel de cierre desde las S/. 2.875 del 5 de enero del 2010.

El viernes, la moneda local terminó en S/. 2.869.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una subida del 2.61% en lo que va del año.

Para amortiguar la caída del sol, el Banco Central de Reserva (BCR) colocó Certificados de Depósitos Reajustable (CDR) por S/. 290 millones, a dos meses. Los CDR son instrumentos que utiliza la autoridad monetaria en lugar de vender dólares en el mercado al contado.

“El sol se debilitó influenciado por los mercados debido a la debilitación de la economía de China, eso le pegó a los metales nuevamente. El BCR sigue con sus CDR solo frenando la caída de la moneda local, pero no evita que siga debilitándose”, dijo un agente de cambios.

Los mercados financieros en el mundo retrocedieron ante las preocupaciones sobre las declaraciones dadas el fin de semana por el ministro de Finanzas de China, quien indicó que el país no aumentará sus medidas de estímulo.

Los inversores se mantienen atentos a la publicación el martes del índice preliminar de Gerentes de Compra (PMI) de HSBC/Markit para el sector manufacturero de China. Según un sondeo de Reuters el rubro fabril en ese país se habría estancado en septiembre.

El índice dólar subía un 0.05% frente a una cesta de monedas.

El sistema financiero inició la sesión con una liquidez de S/. 1,900 millones.

El ente emisor subastaba papeles repo por S/. 2,200 millones para inyectar liquidez en moneda local al mercado

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO