Lima (Reuters).- La moneda peruana terminó sin cambios el jueves debido a que las ventas oficiales de dólares absorbieron las compras de divisas de inversores, empresas y bancos ante los temores de un pronto recorte de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El sol cerró estable a 2.796/2.797 unidades por dólar. Durante el 2013, la moneda local registra un retroceso del 9.6%.
Para atenuar las compras de dólares, el Banco Central colocó 100 millones de soles en certificados a un plazo de dos meses y a una tasa promedio del 0.25%. Además, vendió 180 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.7972 unidades.
Las ventas oficiales de divisas suman 1,420 millones de dólares en el año.
Los inversores extranjeros y las empresas compraron dólares a futuro ante los latentes temores de que la FED empiece a recortar los estímulos monetarios en septiembre, ante mayores indicios de una recuperación económica en Estados Unidos.
Las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron a mínimos en cerca de seis años. Por su parte, los bancos compraron el billete verde para cumplir con el vencimiento de contratos a futuro de compra.
Asimismo, un débil dato de la economía peruana alentó la demanda de dólares. La economía local creció un 4.4% en junio, menos de lo esperado, ante una desaceleración del sector clave de la construcción. “Eso genera un mayor deseo por dólares”, explicó un agente.
El tipo de cambio paralelo operaba en las 2.802/2.803 unidades.