Un nuevo escenario se presentaría para el tipo de cambio en el Perú. El dólar podría tener una nueva tendencia a la baja, como efecto de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de hacer “compras combinadas” de deuda pública y privada por valor de 60,000 millones de euros al mes, afirmó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
“Que el BCE emprenda una expansión cuantitativa como la que está haciendo, tendería a inyectar más liquidez en el mundo a la larga. Es decir, en principio si uno no toma otros factores, más bien tiende a ser una presión a la baja”, dijo Velarde.
Luego de la presentación de la décimo novena moneda de S/. 1 alusiva a la Catedral de Lima que forma parte de la colección Riqueza y Orgullo del Perú, Velarde destacó que en los últimos cuatro días la cotización del dólar en el país viene bajando.
Según el presidente del BCR, actualmente el tipo de cambio en el Perú no se aleja de los fundamentos y no ve justificaciones para cambios bruscos, ni al alza, ni a la baja.
Es más, Velarde dijo que a diferencia de gran parte del mercado, él considera que la salida de las condiciones monetarias excepcionales que vivió el mundo a causa de que EEUU tenía tasa cero y expansión cuantitativa, “no va a ser tan dramática”.