Fed: ¿Qué dijeron los analistas luego de no modificarse su política?

La Fed dejó hoy sin cambios las tasas de interés, pero indicó que los riesgos para el panorama económico de Estados Unidos a corto plazo han disminuido. Sepa qué comentaron tres analistas sobre esta decisión.

(Reuters).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió hoy dejar sus tasas de interés sin cambios, aunque estimó que los riesgos que pesan sobre la economía estadounidense han “disminuido”, dejando la puerta abierta a la reanudación de su ciclo de endurecimiento monetario más adelante este año.

El banco central de Estados Unidos aseguró que la economía del país se había expandido a un ritmo moderado y que los avances en el mercado laboral fueron fuertes en junio. Agregó que el gasto familiar también había estado “creciendo con fuerza” y resaltó un aumento de la utilización de la fuerza laboral.

A continuación, comentarios de varios analistas sobre la decisión:

Kathy Jones, estratega jefe de Renta Fija, Charles Schwab and Co., Nueva York:
“Están insinuando que van a hacerlo. El aplanamiento de la curva (de rendimiento de los bonos) es un indicador de que el mercado está empezando a pensar que la próxima subida de tasas podría ser tan pronto como en septiembre. El tono fue razonablemente positivo, no muy diferente a la última vez”.

Mike Materasso, vicepresidente senior y copresidente del Comité de Política de Renta Fija, Franklin Templeton, Nueva York:
“El comunicado es más constructivo sobre la economía. No hubo ninguna pista de que la Fed vaya a subir las tasas en setiembre. Un alza de tipos está garantizado este año, probablemente a fines de año, pero depende mucho de que haya un escenario mundial benigno”.

Tom Porcelli, economista en jefe par EE.UU., RBC Capital Markets, Nueva York:
“Todo se reduce a una oración: los riesgos para el panorama económico en el corto plazo han disminuido. Quién hubiera pensado que iban a decir eso, considerando algunos discursos clave que hemos escuchado en las últimas semanas. Se vienen a la mente (el presidente de la Reserva Federal de Nueva York William) Dudley y (el gobernador de la Reserva Federal Jerome) Powell cuando ambos expresaron preocupación sobre el escenario tras el Brexit. Creo que esta inserción es una sorpresa optimista”.

TAGS: FED

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO