Más de 30 empresas japonesas del sector alimentos y bebidas asistieron a la muestra de productos orgánicos peruanos en Tokio, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva , y recalcó que la reunión forma parte de un catálogo de productos con potencial de exportación hacia el exigente mercado japonés .
Dichos productos son derivados del sacha inchi, maíz morado, chía, quinua orgánica, panela orgánica, cacao blanco, chirimoya, lúcuma, aguaymanto y algarrobo, los cuales destacan como productos naturales y orgánicos, y además tienen características anti edad (antiaging) muy demandadas en la región asiática”, destacó la titular de Mincetur .
Asimismo, precisó que los representantes de las empresas conocieron de cerca la calidad, el empaque y presentación de nuestros productos, sus características y bondades alimenticias y participaron de una degustación.
La exposición de productos peruanos, en la que participaron los beneficiarios del movimiento “Un pueblo, un producto” OVOP- Perú, de iniciativa japonesa, se realizó en coordinación entre JETRO (organización para el comercio exterior), la Oficina Comercial del Perú en Japón (OCEX Japón) y la Embajada de Perú en dicho país.
La ministra Magali Silva indicó que desde su creación, el movimiento OVOP–Perú ha beneficiado a 8,000 familias en seis regiones del país: Piura, La Libertad, Huánuco, Amazonas, Puno y Cusco; a través de estudios de mercado, proyectos de mejora productiva y comercialización, entre otros, que han permitido desarrollar la oferta exportable en dichas regiones.
Adelantó que el Mincetur, a través de la OCEX Japón, invitó a la organización JETRO a participar en el stand que Perú implementará en la feria de alimentos FOODEX Japón 2015, a realizarse del 3 al 6 de marzo próximo, con la finalidad de contar con especialistas de ambas instituciones para promover los productos apoyados por el Movimiento OVOP- Perú.
Se espera generar ventas por más de un millón de dólares y ampliar la relación comercial con empresas japonesas. En el 2014 el Perú exportó US$5 millones en productos orgánicos a Japón, detalló.
El dato
La FOODEX Japón es el tercer mayor evento de promoción de alimentos y bebidas a nivel mundial y el primero en el Asia Pacífico. Para el 2015 se espera que más de 80 países y regiones expongan sus productos ante una audiencia de 80,000 profesionales.