MEF: "Somos 'hipersensibles' al valor del dólar"

El titular del MEF, Alonso Segura, afirmó que el tipo de cambio en el Perú es bastante más estable que en cualquiera de otras economías de la región.

"Nadie puede pronosticar para dónde va ir el dólar", sentenció Segura.
"Nadie puede pronosticar para dónde va ir el dólar", sentenció Segura.

(Reuters).- El ministro de Economía, Alonso Segura , dijo que la moneda peruana es bastante más estable que sus pares de la región, pero “somos hipersensibles” al tipo de cambio , en momentos en que el dólar subía fuertemente por tercer día consecutivo.

La moneda peruana se ha depreciado un 5% en lo que va del año, tras una baja de un 6.43% en 2014, por un avance global del dólar ante expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience a elevar este año su tasa de interés.

A las 11.10 hora local (1610 GMT), el sol cedía un 0.74% a S/. 3.128, frente a la cotización del jueves, a un nuevo mínimo de seis años.

“El tipo de cambio de Perú es bastante más estable que en cualquiera de las otras economías de la región y esto sigue siendo así, aquí somos hipersensibles en materia de tipo de cambio”, dijo Segura sobre las últimas fluctuaciones de la moneda local, en una entrevista con RPP Noticias.

Para contener la caída del sol, el Banco Central viene lanzando swaps cambiarios y en la víspera colocó un total de S/. 1,800 millones, el mayor monto en lo que va del año.

El organismo ha vendido en el mercado unos US$ 2,790 millones para defender al sol en lo que va del año.

“Nadie puede pronosticar para dónde va ir el dólar, lo cierto es que hay factores internacionales que están jugando en función de una dirección del movimiento del dólar, en este caso es a que el tipo de cambio gradualmente suba”, dijo Segura.

“Pero el Banco Central ha venido manejando la política cambiaria de manera responsable y ha evitado que haya fluctuaciones muy severas del tipo de cambio”, afirmó.

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO