Tipo de cambio: pronósticos varían entre S/ 3.25 y S/ 3.4 por dólar para fin de año

“Durante los últimos seis meses hemos estado reduciendo gradualmente nuestras expectativas para la debilidad del sol”, dijo Lee Hardman, analista de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFG.

(Bloomberg).- El mejor pronosticador del sol ha elevado su proyección para la moneda peruana en tanto se desvanecen las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. elevará sus tasas de interés este año.

Lee Hardman, analista cambiario de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFG, el mejor pronosticador del sol en el segundo trimestre, espera que la moneda se debilite a 3.4 por dólar a finales de este año, frente a una previsión de 3.7 a inicios del 2016.

El sol se ha fortalecido un 4.1% este año a 3.281 por dólar, de acuerdo con precios de Datatec.

Hardman está ahora más optimista que la mayoría de los analistas consultados por Bloomberg en tanto los operadores incluyen una probabilidad de menos del 30% que los EE.UU. va a aumentar los costos de endeudamiento este año, por debajo de un nivel superior a 90% al comienzo del 2016. Las menores tasas benefician a las monedas de mercados emergentes haciendo que sus activos de mayor rendimiento sean más atractivos.

“Durante los últimos seis meses hemos estado reduciendo gradualmente nuestras expectativas para la debilidad del sol”, dijo Hardman. “La incorporación de esta perspectiva más conciliadora para la política de la Fed ha sido probablemente la razón principal”.

El sol también está recibiendo apoyo de un repunte de los precios de las exportaciones de metales del Perú en medio de especulaciones que habrá una demanda sostenida de China, el mayor comprador de materias primas del país.

El pronosticador del sol más alcista encuestado por Bloomberg es Gabriel Gersztein, estratega de mercados de BNP Paribas SA en Sao Paulo. Él ve la moneda peruana en 3.25 por dólar a finales de este año, una revisión desde el 3.45 a comienzos de enero.

“Uno de los errores del mercado fue considerar el nivel del sol peruano como un nivel de sobrecompra”, dijo Gersztein. “Nosotros no estábamos de acuerdo”.

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO