Mejora en China alimenta alza del cobre, pero mercado permanece cauto

Datos manufactureros alentadores de China mejoraron el humor de los inversores. Se prevé que el avance del cobre sea contenido por una demanda estacionalmente más débil en el futuro cercano.

(Reuters).- Los precios del cobre subían hoy después de que datos manufactureros alentadores del principal consumidor mundial, China, mejoraron el humor de los inversores, aunque se prevé que el avance sea contenido por una demanda estacionalmente más débil en el futuro cercano y por la fortaleza del dólar.

A las 10:45 (GMT), el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1%, a US$ 5,712 por tonelada, que se compara a los US$ 5,654 por tonelada de la rueda previa y tras tocar un nivel mínimo de un mes de US$ 5,642.50 la tonelada el lunes.

El índice preliminar PMI de HSBC/Markit para las manufacturas chinas mostró una contracción, pero también sugirió una estabilización. El componente de nuevos pedidos mostró expansión, mientras que los pedidos de exportaciones bajaron a un ritmo más lento.

Históricamente, la demanda de China por metales industriales se desacelera en el tercer trimestre.

El avance del dólar también pesa sobre el metal, ya que la fortaleza de la divisa estadounidense hace que las materias primas como el cobre resulten más caras para empresas fuera de Estados Unidos.

En otros metales industriales, el aluminio a tres meses tocó los US$ 1,730.50 por tonelada, su nivel más alto en más de una semana, y a las 11:01 (GMT) subía un 0.4%, a US$ 1,715.50 por tonelada, que se compara con los US$ 1,709 por tonelada del lunes.

El zinc cotizaba a US$ 2,027 por tonelada, frente a los US$ 2,033 por tonelada del lunes, mientras que el plomo se elevaba a US$ 1,771.50 por tonelada desde US$ 1,765 por tonelada en la rueda previa.

El níquel subía un 1.5%, a US$ 12,615 la tonelada, por coberturas en corto después de que los precios del ingrediente para el acero inoxidable tocó el lunes los US$ 12,409 dólares por tonelada, su nivel más bajo en tres meses.

El estaño tocó un máximo de dos semanas de US$ 15,415 la tonelada durante la mañana, para luego cotizar a US$ 15,250 por tonelada, que se compara con los US$ 15,350 por tonelada en el cierre del lunes.

TAGS: cobre, China

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO