Oro baja tras anotar mayor avance mensual en tres años

Datos publicados hoy mostraron que la actividad fabril de la zona euro creció levemente el mes pasado debido a que las empresas siguieron reduciendo precios.

A las 1110 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,276.80 la onza.
A las 1110 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,276.80 la onza.

Los precios del oro bajaban hoy debido a que los compradores tomaban ganancias después de que el metal precioso registró en enero su mayor alza mensual en tres años, pero el frágil panorama para la economía global apuntalaba su atractivo como refugio ante el riesgo.

A las 1110 GMT, el oro al contado perdía un 0.5%, a US$ 1,276.80 la onza.

Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en abril bajaban 2 dólares, a US$ 1,277.20 la onza. El mes pasado, subieron un 8.4%, su mejor rendimiento mensual desde enero de 2012.

Esa alza fue impulsada por preocupaciones por la economía europea después de que el Banco Nacional Suizo eliminó el límite cambiario del franco frente al euro y luego de que el Banco Central Europeo anunció un programa de alivio cuantitativo. El triunfo electoral en Grecia del partido antirrescate Syriza también contribuyó al avance del metal.

No obstante, esa alza fue contenida por la percepción de que Estados Unidos aún se dirige a subir las tasas de interés este año por primera vez en casi una década, lo que elevará el costo de oportunidad de tener oro, que no rinde intereses, al tiempo que fortalecerá al dólar.

Datos publicados el lunes mostraron que la actividad fabril de la zona euro creció levemente el mes pasado debido a que las empresas siguieron reduciendo precios, pero una moneda debilitada hizo poco por ayudar a aumentar los nuevos pedidos desde el exterior.

Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0.4%, a 17.15 dólares la onza.

El platino perdía un 0.6%, a US$ 1,227.55 la onza, mientras que el paladio subía un 0.9%, a US$ 775.60 la onza.

TAGS: oro

RELACIONADAS

ÚLTIMA HORA ver todas

BLOGS ver todos

Revolución digitalPablo Bermudez

Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)

Herejías EconómicasGermán Alarco

Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...

El Vino de la Semana

Pisco, amor por el Perú

Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico

Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...

Economía para todosCarlos Parodi

Estados Unidos y China

WALL STREET VER TODOS

Será noticia

JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO